Dónde Comer las Mejores Tapas en Madrid

Tapa de chorizo con aceitunas y tinto de verano
24 Mar 2025

Las previsiones meteorológicas anuncian la verdadera llegada de la primavera. Los madrileños ya han dejado en el armario sus abrigos y han sacado sus gafas de sol para practicar su hobby favorito: juntarse con amigos para tomar una cervecita al sol, acompañada de una buena tapa. En este artículo te desvelamos dónde comer las mejores tapas por Madrid.

Las raciones más habituales que acompañan a la consumición suelen ser un plato pequeño de aceitunas, frutos secos, patatas fritas o una sencilla rebanada de pan con algo de embutido. Sin embargo, a todos nos gusta comer algo más elaborado mientras conversamos con nuestros allegados. En Madrid, el tapeo se ha convertido desde hace décadas en toda una tradición que se vive en las terrazas, tabernas y bares de barrio. Desde propuestas clásicas hasta otras de lo más innovadoras, la capital ofrece una gran diversidad de opciones para que todos disfruten de la experiencia del tapeo.

Aquí te dejamos una ruta donde comer las mejores tapas por Madrid:

Historia del tapeo

Aunque pensamos que la práctica del tapeo es algo de nuestro tiempo, lo cierto es que tiene origen en el reinado de Alfonso X «El Sabio» (siglo XIII). Este rey prohibió que el vino se sirviese solo en los mesones, para reducir los altercados provocados por los efectos del alcohol. Además, las tapas tenían una doble función, ya que se colocaban sobre el vaso con la intención de evitar que entrasen mosquitos y otros insectos.

Estas primeras raciones normalmente consistían en lochas de jamón, como principal embutido, o cuñas de queso.

Mejores bares de tapas por Madrid

1. Bar Trafalgar

El bar Trafalgar destaca por sus míticas anchoas con mantequilla con pan brioche acompañado de unos cócteles de autor.

2. La Revoleá

Un pedacito de Andalucía en el corazón de Madrid. Popular por su selección atemporal de propuestas gastronómicas como la Mojama y huevas de la maruca con almendras fritas, el Salvarín de rabo de toro con mayonesa y cebolla crujiente o las Flores de alcachofa con paleta ibérica. Y, como buena tapería andaluza, una gran carta de vinos para potenciar el sabor de los platos anteriores. Un lugar ideal para aquellos que buscan transportarse al sur sin tener que salir de la capital.

Selección de algunas de las mejores tapas de La Revoleá de Madrid.

3. Estado Puro

Este gastrobar del chef con dos estrellas Michelin, Paco Roncero, ofrece una carta de tapas como las patatas bravas, una gran variedad de croquetas o sus huevos rotos con foie y paletilla ibérica, así como otros embutidos. Este concepto de cocina tradicional con un toque de vanguardia permite disfrutar de la experiencia del tapeo a otro nivel.

4. Casa González

Un clásico del Barrio de las Letras en el que se puede degustar completas tablas de embutidos y quesos artesanales, acompañadas de una cuidada selección de vinos. Además, su ambiente nostálgico y su decoración con aire de ultramarinos hacen de este lugar una visita obligada para los amantes del buen comer y el buen beber.

Dónde degustar tapas con sabor Revilla

Al igual que el tapeo, Revilla es un símbolo de la tradición española. Su producto estrella, el chorizo, tiene una gran versatilidad. Además, este ingrediente es clave en muchas recetas que elevan el concepto de la tapa madrileña. La capital cuenta con una gran selección de bares que elaboran sorprendentes tapas fieles al sabor tradicional:

1. Casa Revuelta

Aunque este templo del tapeo es famoso por su bacalao rebozado, no puedes perder la ocasión de probar su tosta de chorizo Revilla a la sidra, una auténtica delicia culinaria. El equilibrio logrado entre el toque de la sidra y el sabor ahumado del chorizo lo convierten en una de las opciones favoritas de la carta.

Tapa de chorizos a la sidra.

2. Taberna El Sur

Popular por su acogedor ambiente y raciones generosas, puedes degustar sus croquetas de chorizo Revilla. Ideales para acompañar una caña bien fría y una buena conversación con amigos.

3. Bodega de la Ardosa

Uno de los bares con más historia de la ciudad, donde las tapas clásicas conviven con recetas innovadoras. Su tortilla de patata con chorizo Revilla se ha convertido en un imprescindible para los paladares más exquisitos. Además, cuenta con una amplia selección de cervezas y un ambiente clásico que lo hace singular.

4. Malacatín

Aunque su cocido madrileño es su plato estrella, Malacatín arriesga con una tapa especial de chorizo Revilla salteado con miel y mostaza.

Por lo tanto… ¿qué tipo de tapa te apetece probar hoy?

Conoce más de Revilla