Fibra óptica y sostenibilidad: El liderazgo de Telefónica

Una mujer sentada en el césped verde con un ordenador en sus piernas mientras lo utiliza
24 Mar 2025

La fibra óptica ha revolucionado la comunicación digital en todo el mundo. La tecnología es simple: Consiste en un delgado cable hecho de vidrio o plástico que usa pulsos de luz para enviar información a una velocidad más rápida que otras tecnologías. Además del impacto que ha tenido para la conexión a internet, es importante destacar que ofrece diversos beneficios en materia ambiental en comparación con tecnologías más antiguas.

La conexión a internet en España

En la era moderna, marcada por lo digital, la velocidad de la conexión a internet es esencial. Por ello la fibra óptica desempeña un papel crucial en el manejo del incremento de la cantidad de datos que ahora se demandan y consumen. Con velocidades más rápidas y con menor latencia, se pueden obtener servicios en línea mucho más avanzados sin interrupciones, como streaming en alta definición, realidad virtual y videojuegos.

En España, la tecnología ha transformado por completo la conexión a internet. Antes de la llegada de la fibra muchos hogares españoles tenían poco acceso a contenidos en línea. Actualmente, más de 14,8 millones de hogares en España cuentan con conexiones de fibra óptica, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Este despliegue masivo ha posicionado al país ibérico como uno de los países líderes en Europa en términos de cobertura y adopción de esta tecnología

Telefónica: Líder español en sostenibilidad en telecomunicaciones

Telefónica, una de las principales empresas de telecomunicaciones en España, ha sido pionera en la implementación de fibra óptica y en la promoción de la sostenibilidad. La compañía ha adoptado una estrategia integral de sostenibilidad que incluye la reducción de emisiones de carbono y el uso de energía renovable. Telefónica se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas para 2040, lo que demuestra su liderazgo en la transición hacia una economía baja en carbono.

Cable amarillo de fibra óptica con el logo de Telefónica que en interior está compuesto por diversos hilos de fibra.
En España, Telefónica ha sido pionera en el despliegue de , contribuyendo significativamente a la alta cobertura y la mejora en la conexión a internet.

Además, Telefónica ha desarrollado soluciones digitales que ayudan a otras empresas a reducir su huella de carbono. Por ejemplo, sus servicios Eco Smart han permitido evitar la emisión de millones de toneladas de CO. La fibra óptica, junto con tecnologías como el 5G y el Internet de las Cosas (IoT), juega un papel crucial en esta estrategia, facilitando una conexión a internet más eficiente y sostenible.

El liderazgo de Telefónica en sostenibilidad también se refleja en su reconocimiento internacional. La empresa ha sido destacada en varios índices de sostenibilidad, como el Dow Jones Sustainability Index, donde ha sido reconocida por su gestión ambiental y su estrategia climática. Este reconocimiento subraya el compromiso de Telefónica con la sostenibilidad y su papel como líder en el sector de telecomunicaciones en España.

Un mundo Mejor Conectado

La iniciativa «Mejor Conectados» de Telefónica es otro ejemplo de su compromiso con la sociedad. Esta plataforma busca conectar a personas con talento y fomentar la colaboración para lograr grandes cosas. A través de «Mejor Conectados«, Telefónica promueve historias inspiradoras de colaboración y éxito, demostrando que cuando estamos mejor conectados, somos capaces de alcanzar metas increíbles.

Mapa en modo nocturno con el logo de Telefónica y representación de la conexión a internet entre Europa y el norte de África
La iniciativa «Mejor Conectados» de Telefónica fomenta la colaboración y conexión entre personas con talento.

En resumen, la fibra óptica no solo ha mejorado la conexión a internet, sino que también ha contribuido significativamente a la sostenibilidad. Telefónica, con su compromiso y liderazgo, continúa impulsando esta transformación, demostrando que es posible estar mejor conectados y ser más responsables con el medio ambiente.

También te puede interesar cómo ha sido el avance de la conexión a Internet de alta velocidad en Portugal.