Los embutidos son clave en la gastronomía española. Marcas como Chorizos Revilla destacan por su sabor y calidad. Su versatilidad permite disfrutarlos solos, en platos clásicos o recetas innovadoras. Aquí te mostramos tres formas deliciosas de prepararlos.

1. Chorizos Revilla a la Sidra
Esta receta es típica del norte de España. La sidra natural le aporta un toque dulce y ácido, realzando su sabor.
Ingredientes:
- 1 pieza de Chorizos Revilla (semicurado o fresco)
- 500 ml de sidra
- 1 hoja de laurel
- Pan rústico
Preparación:
- Corta el embutido en rodajas o trozos medianos.
- Colócalo en una cazuela y añade la sidra hasta cubrirlo.
- Agrega la hoja de laurel y cocina a fuego medio 20 minutos.
- Sirve caliente con pan para mojar en la salsa.
Queda jugoso y sabroso. Perfecto como aperitivo o tapa.
2. Revilla a la Parrilla o Brasa
El asado resalta su aroma y sabor. La calidad de Chorizos Revilla marca la diferencia.
Consejos para una parrilla perfecta con Chorizos Revilla:
- Usa Chorizos Revilla frescos para más jugosidad o curados para más intensidad.
- Cocina a fuego medio para evitar que la piel se queme.
- Acompaña con pan tostado, chimichurri o ensalada de tomate.
Ideal para barbacoas. Su toque ahumado combina con vino tinto o cerveza artesanal.
3. Guisos Tradicionales con Chorizos Revilla
Si buscas una opción más casera y reconfortante, este embutido es un ingrediente estrella en muchos guisos españoles. Desde la fabada asturiana hasta los garbanzos estofados, su sabor ahumado y especiado realza cualquier plato.
Receta básica de guiso con patatas:
Perfecto para platos reconfortantes. Desde fabada asturiana hasta garbanzos estofados, realza el sabor de cualquier receta.
Receta de guiso con patatas:
Ingredientes:
- 2 piezas de Chorizos
- 4 patatas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 litro de caldo
- Aceite de oliva y sal
Preparación:
- Sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva.
- Agrega el embutido en rodajas y dora ligeramente.
- Añade las patatas troceadas y el pimentón.
- Vierte el caldo y cocina a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas.
- Rectifica la sal y sirve caliente.
Un plato ideal para días fríos. Sabor profundo y textura cremosa.
Para más información, no te pierdas los siguientes artículos: